Por Vittor Vilela Cogorno (Elle)
Comencé a hacer voluntariado con el Servicio por los de Derechos de la Mujer Latinoamericana (LAWRS) en marzo de 2021. Había pasado un año desde que la pandemia comenzó y volver a las dinámicas de convivencia anteriores parecía muy lejano. Durante este tiempo sentí la necesidad de conectarme con comunidad y encontrar nuevas formas de trabajar en colaboración. Específicamente, quería conectarme con la diáspora latinoamericana aquí en Londres y brindar apoyo y recursos a mi comunidad en ese momento de cambio drástico. Quería dedicar mi tiempo trabajando con una organización que protegiera específicamente los derechos de los migrantes, lxs niñxs, las mujeres y las personas LGBTQ+.
Crecer en el Reino Unido (en un pequeño pueblo a las afueras de Londres), me enseñó que hablar español era algo privado e irrelevante, algo que solo debería reservarse para cuando estaba con mi familia en casa. Aparte de mi familia, no había muchas personas de ascendencia latinoamericana en mis escuelas. Mirando hacia atrás, ahora puedo ver lo aisladx que me sentía en ese momento y cómo no me sentía parte de ningún tipo de comunidad. Mi experiencia de crecer como alguien dentro de la diáspora peruana estuvo llena de preguntas de “qué pasaría si”. ¿Y si mi familia no se hubiera mudado al Reino Unido?, ¿cómo sería esa versión de mí?, ¿qué pasa si no participo activamente con el idioma español y mis raíces peruanas fuera de mi familia?, ¿eso me hace menos peruanx, menos latinoamericanx? Durante la pandemia comencé a cuestionarme estas cosas nuevamente, pero esta vez con una perspectiva diferente: ¿Cómo puedo ayudar a mi comunidad?, ¿cómo puedo usar mi experiencia para ayudar a mejorar la vida de los demás?, ¿cómo puedo poner en práctica mi capacidad de hablar español? Poco después de esto, comencé mi voluntariado en LAWRS.
En LAWRS, mi función es responder llamadas de mujeres latinoamericanas que buscan apoyo en temas como migración, bienestar, acceso a beneficios y vivienda, asesoría en deudas y derechos laborales. Ser migrante en el Reino Unido que no entiende, ni habla inglés puede ser una experiencia muy estresante y frustrante. Todas las personas quieren ser comprendidas y vistas. Todxs merecen el derecho a expresar sus necesidades y buscar protección. Lo que realmente valoro en LAWRS es poder brindarles a las mujeres el tiempo y el espacio para hablar en su idioma nativo sobre temas delicados que tal vez no hayan podido expresar con profesionales en el pasado. Trabajar en LAWRS ha mejorado enormemente mi español y me ha permitido conectarme personalmente y relacionarme con mujeres migrantes aquí en Londres.
Cuando comencé como voluntaria en la línea de ayuda de LAWRS, sinceramente, estaba aterrorizadx. ¡No solo nunca había trabajado en el tercer sector, sino que iba a brindar información y consejos en español! Debo confesar que al principio definitivamente estaba siendo demasiado durx conmigo mismx. Sentía la necesidad de probarme a mi mismx y demostrarle a los demás que era capaz de hacer este trabajo sin problemas. Nunca me imaginé que tendría que fallar y cometer errores para aprender más sobre mí y sobre el trabajo que estaba haciendo. Tuve que salir de mi zona de confort y confiar en el proceso de prueba y error para desarrollar mis habilidades. Y sí, lloré un par de veces, y sí, el cambio puede dar mucho miedo, pero estoy muy agradecidx por el apoyo y las palabras de aliento que recibí de mis colegas de LAWRS; sin ellxs mi experiencia no hubiera sido la misma.
Cuando comencé a trabajar en LAWRS, aún había muchas restricciones en términos de distanciamiento social y reuniones en persona. Un año después empezar mi voluntariado, en marzo de 2022, LAWRS organizó una reunión íntima para celebrar el Día Internacional de la Mujer en su espacio comunitario y oficina en Old Street. Fue un verdadero honor conocer finalmente a mis compañerxs de equipo en persona y poder agradecernos mutuamente el trabajo que hacemos. Conocer a mujeres con las que había trabajado directamente en la línea de ayuda fue una experiencia que nunca olvidaré. Fue realmente reconfortante escuchar cómo LAWRS les había ayudado a cambiar sus vidas y me sirvió como un recordatorio de la importancia de la solidaridad en nuestra lucha por la igualdad de derechos. A lo largo del día nos reunimos para bailar, comer y disfrutar de la compañía de los demás. Fue un día memorable lleno de risas, alegría y amor; un espacio donde me sentí apreciadx y vistx por quienes me rodeaban. LAWRS ha creado una comunidad hermosa, íntima y de confianza de la que me siento honradx de ser parte, por esto me gustaría agradecer a quienes me han apoyado en mi camino y quiero agradecer a las miles de mujeres que depositan su confianza en nosotrxs todos los días.
Upcoming Events
- There are no upcoming events.