Por Alejandra Uribe Cárdenas (Ella)
Para escribir sobre lo que significa para mí ser voluntaria de LAWRS, debo empezar por reflexionar sobre mi propia historia. Una de las únicas constantes en mi vida ha sido ser migrante. Mi familia se trasladó de Colombia a España cuando yo tenía unos 6 años y, a los 18, me mudé al Reino Unido.
Tengo recuerdos preciosos de mi infancia en Madrid y la mayoría de ellos son con mi familia. Mi madre y mis tías han jugado un papel crucial en mi vida, son mujeres muy fuertes que dejaron una vida atrás sólo para que la nueva generación pudiera tener mejores oportunidades, y como madres solteras el peso de mantenernos recayó únicamente sobre sus hombros durante muchos años. Sin embargo, soy muy afortunada porque, independientemente de los retos a los que se haya enfrentado mi familia, siempre nos hemos tenido los unos a los otros. No fue hasta que emigré de adulta cuando me di cuenta de que tener un sistema de apoyo es un privilegio inmenso que muy pocos emigrantes tienen.
En el verano de 2022, tuve la oportunidad de ser voluntaria en LAWRS. Mi papel en LAWRS consiste en apoyar al equipo de la línea de ayuda recibiendo llamadas de mujeres Latinoamericanas que necesitan apoyo en diferentes temas, como vivienda, bienestar y beneficios, inmigración, derechos laborales y violencia contra mujeres y niñas. Lo que hace única a LAWRS es que es una organización para mujeres Latinoamericanas dirigida por mujeres Latinoamericanas, han creado un espacio seguro para las latinas donde pueden encontrar el apoyo que necesitan en su lengua materna. Como voluntaria en la línea de ayuda, he experimentado de primera mano la diferencia que esto supone, ya que muchas de las usuarias que nos llaman no hablan inglés. Por ejemplo, en una ocasión tuve que llamar al 999 en nombre de una usuaria y, aunque se trataba de una emergencia, me sentí aliviada de que LAWRS estuviera allí para ayudar en esas circunstancias.
En general, mi experiencia como voluntaria ha sido increíblemente valiosa. Aprecio especialmente que al principio de mi voluntariado hablara de mis objetivos de desarrollo con la Coordinadora del Programa de Voluntariado de LAWRS y diseñáramos un plan con mis áreas de interés. He adquirido habilidades transferibles como trabajar profesionalmente tanto en inglés como en español, mejorando mi comunicación en ambos idiomas. También he mejorado mis habilidades interpersonales y de resolución de problemas al relacionarme con un amplio abanico de usuarios de servicios y, en ocasiones, enfrentarme a situaciones difíciles. Además de los beneficios profesionales del voluntariado, he podido contribuir a mi comunidad y conectar con otras latinas. Algunos de mis logros personales más destacados son haber corrido mi primer maratón y haber recaudado fondos para LAWRS, así como para la marcha del Día Internacional de la Mujer. Para esta última, LAWRS organizó un evento para crear pancartas y practicar los cánticos para la marcha. Toda la experiencia fue energizante y me encantó la alegría, el baile y la hermandad.
En la línea de ayuda he escuchado todo tipo de historias, algunas más complejas que otras, pero si hay algo que he aprendido durante mi tiempo en LAWRS es que detrás de cada mujer migrante Latinoamericana, hay una historia de resiliencia y cada mujer merece ser escuchada. Por eso es tan importante el trabajo de LAWRS, porque escuchan las necesidades de las mujeres de la comunidad y amplifican las voces de las que tienden a ser invisibles para el sistema.
En definitiva, para mí LAWRS significa comunidad, pertenencia y apoyo.
Upcoming Events
- There are no upcoming events.