LAWRS responde a la consulta sobre el “Nuevo Plan de migración”.

Hemos respondido a la consulta del gobierno sobre el “Nuevo Plan de Inmigración”. LAWRS tiene una larga tradición e historia en la defensa de los derechos de las mujeres solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes. Nos preocupan las propuestas incluidas en este “Nuevo Plan de Inmigración” y la falta de compasión en su enfoque para garantizar que las personas que buscan asilo estén protegidas de una mayor victimización. Nos preocupa ver que no se ha aprendido ninguna lección del escándalo Windrush y su revisión, a pesar de los compromisos del gobierno y el Ministerio del Interior de poner “a las personas primero” y tener un enfoque más compasivo hacia la inmigración.

LAWRS está de acuerdo en que el sistema de asilo del Reino Unido debe reformarse para mejorar el apoyo a las personas que buscan protección, pero nos oponemos a estas propuestas porque no creemos que puedan conducir a un sistema de asilo justo. Creemos que amenazan el derecho mismo a buscar asilo en el Reino Unido, que harán la vida más difícil para las personas que soliciten asilo aquí y pondrán en mayor riesgo a las personas que buscan seguridad.

Nos oponemos a este “Nuevo Plan para la Inmigración” porque creemos que criminalizará y castigará a las personas vulnerables que buscan asilo, incluidas mujeres y niños que huyen de condiciones de vida duras y que ya han experimentado altos niveles de abuso y trauma. Nos preocupa el Plan y su falta de evidencia para sustentar la efectividad real de estas propuestas.

En la última década, el gobierno ha implementado nuevas reglas sobre inmigración sin considerar los impactos negativos que tendrían sobre la igualdad y el bienestar de grupos de personas altamente vulnerables, como las víctimas de la violencia contra mujeres y niñas, la esclavitud moderna y la trata. Como organización de primera línea que apoya a mujeres migrantes que sufren abuso, y explotación, nos encontramos con los efectos dañinos de las políticas de inmigración y los cambios en la ley de inmigración sobre mujeres y niñas extremadamente vulnerables a diario.

Si bien el gobierno podría haber aprovechado esta oportunidad para realizar una consulta general tanto con personas con experiencia vivida como con expertos en el campo, han optado por hacer este proceso demasiado rápido y complejo, y las preguntas demasiado engañosas, para lograr resultados significativos. Nos preocupa la falta de oportunidades que tendrán los solicitantes de asilo con experiencia en el sistema del Reino Unido para participar de este proceso. Esta exclusión se extiende al hecho de que la consulta solo está disponible en línea y en inglés. Además, la plataforma y la forma en que está estructurada la consulta son muy confusas, con oportunidades mínimas para dar una retroalimentación sustancial, ya que muchas de las preguntas son muy engañosas y se basan en suposiciones que no están respaldadas por evidencia.

En conclusión, creemos firmemente que un sistema de inmigración justo debe construirse sobre bases de derechos humanos, seguridad y dignidad para todas las personas que soliciten asilo en el Reino Unido, con el fin de permitir a los solicitantes de asilo y refugiados el apoyo necesario para reconstruir sus vidas, independientemente de su ruta de entrada.

Lee nuestra respuesta a la consulta aquí.

Contacto: dolores@lawrs.org.uk; elizabeth@lawrs.org.uk