El Consejo Consultivo de Mujeres Jóvenes (Young Women’s Advisory Board – YWAB) de LAWRS presenta su más reciente trabajo: “Voces de jóvenes latinas: Investigación sobre el acoso sexual en universidades de Londres”.
Quiénes somos
El YWAB es un grupo de jóvenes latinoamericanas de 18 a 25 años dedicadas a abordar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas (VAWG, por sus siglas en inglés). Abordamos este trabajo desde nuestras experiencias vividas e identidades interseccionadas como migrantes, latinoamericanas y mujeres jóvenes. Nos reunimos en un espacio seguro y colaborativo, para desarrollar habilidades de liderazgo y activismo, participar en discusiones políticas y aumentar nuestra capacidad para influir en espacios de toma de decisiones en beneficio de las jóvenes de nuestra comunidad.
Nuestro Programa y el diseño de un Informe de Investigación
Nuestro programa se llevó a cabo desde abril de 2024 hasta marzo de 2025, con sesiones de capacitación centradas en investigación entre pares, liderazgo y participación política, violencia contra las mujeres y niñas (VAWG), acoso sexual y artivismo. Estas sesiones han sido guiadas por LAWRS, Partnership for Young London y la artista Ximena Ruiz del Río.
A través de la discusión de experiencias compartidas, descubrimos una brecha en la investigación sobre cómo las identidades interseccionales de las mujeres latinoamericanas afectan sus experiencias con el acoso sexual en la educación superior. El impacto de este acoso nos afecta profundamente mientras navegamos por los espacios universitarios. Para amplificar nuestros esfuerzos de activismo, decidimos crear un informe de investigación que dé voz a estas experiencias.
Realizamos un grupo focal para diseñar nuestra pregunta de investigación. Todas las participantes dentro de nuestro grupo estaban comenzando, en proceso de o ya habían terminado su carrera universitaria. Descubrimos que la mayoría de nosotras habíamos enfrentado alguna forma de acoso sexual relacionado con nuestras identidades como mujeres latinoamericanas. Estos abusos, aunque a menudo invisibles, pasados por alto o normalizados, tuvieron un impacto profundo en nuestras vidas. Nuestra investigación exploró cómo los estereotipos, acentos, migración, racismo, xenofobia y sexismo se entrecruzan y dan forma a estas experiencias.
Llevamos a cabo 13 entrevistas semi-estructuradas y diseñamos y distribuimos un cuestionario, recibiendo 32 respuestas a la encuesta. Utilizando el análisis temático, escribimos de manera colaborativa este informe de investigación, que incluye hallazgos clave y recomendaciones políticas.
Hallazgos Clave
Nuestra investigación reveló cinco hallazgos clave:
- El acoso sexual tiene un impacto negativo significativo en las mujeres latinoamericanas en diversas áreas de su vida.
- Los procedimientos universitarios para denunciar el acoso sexual no funcionan, lo que los convierte en un proceso inaccesible y que consume mucho tiempo, desalentando las denuncias.
- La múltiple estigmatización de ser migrante, latinoamericana y mujer, disuade a las mujeres jóvenes de denunciar, ya que las posiciona como más vulnerables.
- Los estereotipos sobre las mujeres latinoamericanas las hacen más vulnerables al acoso sexual, ya que se las percibe como más “disponibles sexualmente”.
- La frecuencia del acoso sexual, junto con la estigmatización de las latinoamericanas en el Reino Unido, hace que estos comportamientos y actos se perciban como la “norma”.
Estos hallazgos brindan información valiosa sobre las realidades que enfrentan las jóvenes latinoamericanas y arrojan luz sobre los problemas críticos que afectan sus vidas.
Para una comprensión más detallada de nuestra investigación, incluyendo una descripción completa de los hallazgos clave y las recomendaciones políticas, por favor, lee nuestro informe completo aquí.
Gracias por apoyar las voces de las jóvenes latinas.
Nuestro Artivismo: Una Respuesta Creativa para Combatir la VAWG
Como parte de nuestro proceso de investigación, también creamos una campaña en redes sociales para sensibilizar sobre el acoso sexual y abogar por los derechos de las mujeres jóvenes migrantes. Nuestra campaña refleja nuestro compromiso para abordar todas las formas de VAWG en la sociedad británica.
Mira toda la campaña, imágenes y mensajes en nuestra página de Instagram: Sin Fronteras – LAWRS Instagram.
Involúcrate
Si tienes alguna pregunta o quieres participar en nuestras actividades gratuitas para jóvenes latinoamericanas, ¡nos encantaría saber de ti! Inscríbete a través de nuestro formulario de Google o contáctanos por WhatsApp al 07802 645001 o por correo electrónico a sinfronteras@lawrs.org.uk.
Nuestras actividades están abiertas a niñas y mujeres jóvenes latinoamericanas entre 14 y 25 años que vivan en el Reino Unido, incluidas mujeres latinoamericanas de primera y segunda generación y/o con nacionalidad europea o del Reino Unido.
Upcoming Events
- There are no upcoming events.